Helena Villena y Luis López analizan los riesgos del greenwashing ante la futura Ley de Consumo Sostenible | Expansión
Helena Villena y Luis López explican en Expansión que la futura Ley de Consumo Sostenible exigirá a las empresas mayor transparencia en sus declaraciones medioambientales.
El Anteproyecto de Ley, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de julio, introduce una regulación estricta frente al greenwashing, prohibiendo el uso de términos como “verde”, “eco” o “sostenible” si no van acompañados de compromisos verificables, públicos y sujetos a auditoría por terceros.
Villena y López subrayan que las compañías deberán reforzar sus políticas internas para mitigar riesgos legales, que incluyen sanciones económicas, pérdida de reputación, exclusión de procesos de contratación pública y posibles demandas por competencia desleal. La futura Ley de Consumo Sostenible se alinea con la Directiva (UE) 2024/825 contra el greenwashing, cuyas obligaciones deberán aplicarse, a más tardar, el 27 de septiembre de 2026.
Según los expertos de Gómez-Acebo & Pombo, la adopción de políticas internas robustas y auditorías periódicas no solo permitirá cumplir con la normativa, sino también fortalecer la confianza de los consumidores y proteger la reputación de las empresas en un mercado cada vez más exigente en sostenibilidad.
Luis López – Socio
Helena Villena – Asociada Sénior
Tribuna
Contacto para prensa


Warning: Undefined array key 2 in /app/wp-content/plugins/wpml-media-translation/classes/class-wpml-media-attachment-by-url-query.php on line 99
Warning: Undefined array key 2 in /app/wp-content/plugins/wpml-media-translation/classes/class-wpml-media-attachment-by-url-query.php on line 163
Warning: Undefined array key 10 in /app/wp-content/plugins/wpml-media-translation/classes/class-wpml-media-attachment-by-url-query.php on line 163