Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo nombra a Íñigo Erláiz nuevo Socio Director

Íñigo Erláiz sustituye a Carlos Rueda que pasará a ser Presidente del Consejo de Administración de la Firma. El cambio al frente de la dirección del Despacho, es parte de un proceso interno consecuencia de la limitación de mandatos en la posición de Socio Director que se recoge en sus estatutos.
La Junta ha acordado también la renovación del Consejo de Administración, que estará formado a partir de ahora por: Íñigo Erláiz, Miguel Lamo de Espinosa, Daniel Marín, Álvaro Mateo, Manuel Martín, Verónica Romaní, Mónica Weimann y Carlos Rueda como Presidente.
Íñigo Erláiz da las gracias por el apoyo y la confianza a los socios de la Firma y menciona su “ilusión por asumir este proyecto y contribuir en lo posible, con el apoyo de todos los socios, a seguir impulsando el Despacho como firma ibérica de referencia y continuar así con la línea ascendente de los últimos años.”
Experiencia
Íñigo Erláiz, se incorporó en 1999 a Gómez-Acebo & Pombo donde ha desarrollado toda su carrera profesional y donde es socio desde 2010. Ha dirigido el área de Mercantil desde 2016, período en el que dicha práctica ha experimentado un notable crecimiento, y es especialista en M&A habiendo asesorado regularmente en fusiones y adquisiciones y operaciones de private equity. Íñigo Erláiz ha formado parte durante los últimos ocho años del Consejo de Administración de la Firma.
Es licenciado en Derecho y diplomado en Asesoría Legal de Empresas, con matrícula de honor, por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE). Hizo el máster de Dirección de Recursos Humanos por la UNED. Está diplomado en Derecho Concursal por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Ver noticia en Expansión
Ver noticia en El Confidencial
Ver noticia en El Economista
Ver noticia en Cinco Días
Ver noticia en Iberian Lawyer
Abogado mencionado
Íñigo Erlaiz – Socio
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
01 / 01
Warning: Undefined array key 2 in /app/wp-content/plugins/wpml-media-translation/classes/class-wpml-media-attachment-by-url-query.php on line 99
Warning: Undefined array key 2 in /app/wp-content/plugins/wpml-media-translation/classes/class-wpml-media-attachment-by-url-query.php on line 163
Warning: Undefined array key 11 in /app/wp-content/plugins/wpml-media-translation/classes/class-wpml-media-attachment-by-url-query.php on line 163
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
05 Jun, 2025
Aclaraciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre las obligaciones de calcular la huella de carbono y elaborar planes de reducción de emisiones
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aclara mediante una nota interpretativa las obligaciones sobre huella de carbono y planes de reducción del Real Decreto 214/2025.
PUBLICACIÓN
05 Jun, 2025
Sanción de la Comisión Europea a Glovo y Delivery Hero por acordar la no captación de trabajadores de la otra
Noticia sobre la primera vez que la Comisión Europea sanciona las prácticas de no-poach agreements
PUBLICACIÓN
04 Jun, 2025
Los límites del long arm del Tribunal Unificado de Patentes en relación con España (I): la competencia judicial internacional
Con la puesta en funcionamiento del Tribunal Unificado de Patentes se ha manifestado una tendencia por parte del tribunal a extender su competencia en relación con patentes que producen efectos en Estados que no son parte del Acuerdo por el que se crea el Tribunal Unificado de Patentes. Este fenómeno se conoce en los círculos especializados como el long arm del tribunal. Ahora bien, aunque en determinados casos el TUP goza efectivamente de tal competencia, ello solo es posible dentro de unos estrictos límites, que no siempre están siendo tenidos en cuenta.
Litigación Tributaria
04 Jun, 2025
La nulidad (o no) de los acuerdos de liquidación cuando se anula un acuerdo de rectificación de oficio del domicilio fiscal
El Tribunal Central determina que la anulación del acuerdo de rectificación de oficio del domicilio fiscal, que comporta la incompetencia territorial del órgano que dictó una liquidación o sanción, no determina la nulidad de estos actos administrativos porque la incompetencia no es manifiesta y es sobrevenida. De ello se infiere que sí habría dicha nulidad de la liquidación o sanción cuando, a su vez, sea nulo el acuerdo de rectificación de oficio del domicilio fiscal por existir razones que así lo justifiquen, y resulta cuestionable que se niegue la incompetencia territorial manifiesta como norma y no en atención a las circunstancias del caso.
PUBLICACIÓN
04 Jun, 2025
Prescripción de plazos de reclamación directa y de regreso en la responsabilidad en la construcción: nueva Jurisprudencia
Sentencia importantísima, y no sólo a efectos de la Ley de Ordenación de la Edificación, con doctrina que me parece correcta, y que limita el alcance de la inmanejable doctrina de los «daños continuados». El plazo de prescripción empieza cuando se manifiesta el daño que puede cursar en el tiempo, no cuando acabara de cursar en el tiempo, pues de otra forma los plazos serían inabarcables.
PUBLICACIÓN
03 Jun, 2025
Precisiones sobre los recursos de amparo mixtos
Se expone la doctrina constitucional sobre diversas cuestiones que se plantean en el examen de las vulneraciones de derechos fundamentales denunciadas.
PUBLICACIÓN
03 Jun, 2025
Suspender contratos colectivamente a la espera de la asignación de la nueva contrata para la subrogación no es abusivo
La empresa recurre a un ERTE a la espera de que se produzca la nueva adjudicación de la contrata y se haga efectiva la subrogación convencional sin que tal actuación suponga abuso de derecho, siendo la causa temporal la inminente concesión de la contrata.
PUBLICACIÓN
02 Jun, 2025
Separación por modificación de hecho del objeto social (SAP Madrid de 7 de febrero de 2025)
El reconocimiento judicial del derecho de separación por modificación de hecho del objeto social requiere que el minoritario solicite la convocatoria de junta general, formule una propuesta de modificación estatutaria e impugne el acuerdo negativo.
PUBLICACIÓN
02 Jun, 2025
Tributación de la reforma y rehabilitación como vivienda de locales comerciales
La Dirección General de Tributos analiza las consecuencias fiscales, tanto a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido como del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de una operación en virtud de la cual una persona física adquiere un local comercial para transformarlo en viviendas independientes previa solicitud de cambio de uso del inmueble, con el objeto de venderlas o alquilarlas