Rebus sic stantibus y actos propios. El valor de los acuerdos previos frente a nuevas medidas de reestructuración laboral
16 de mayo, 2014
Debido a los perfiles de la situación económica que atraviesa nuestro tejido productivo, algunas empresas pueden verse en la tesitura de abordar sucesivamente diversos procesos de reestructuración de plantillas, a veces incluso solapados en el tiempo. El agravamiento de las circunstancias o la constatación de que las medidas acordadas no resultan suficientes, pueden ser motivos para plantearse este escenario. También es posible que se hayan adoptado compromisos de mantenimiento del empleo que luego se hace difícil mantener.Los Tribunales se han pronunciado en varias ocasiones sobre semejante proceder, en general demostrando cierta reticencia a aceptarlo1. Por su parte, el Tribunal Supremo ha defendido una posición variable, pues si bien en algún caso ha validado la superación de los acuerdos previos atendiendo a las nuevas circunstancias concurrentes, en otros parece mantener, de modo incondicionado, que aquéllos deben continuar aplicándose…
Rebus sic stantibus y actos propios. El valor de los acuerdos previos frente a nuevas medidas de reestructuración laboral